Aunque la idea es exponer practicas y tratamientos que con consciencia se pueden aplicar para curar problemas típicos sin recurrir a dudosos medicamentos y consultas express, pienso que se podría aplicar el tratamiento que utilicé para eliminar una verruga para algunos tipos de cáncer.
El cáncer es un crecimiento rápido de células descontroladas que interfiere con las funciones del organismo, de hecho las verrugas son cáncer producido por el virus del papiloma humano y en cierta medida contagiosas.
El cáncer puede ser muy a menudo producido por virus, y los propios virus tienen su origen en estos crecimientos rápidos y anómalos.
En un punto intermedio quedarían priones que son una especie de protovirus.
La metástasis se produce cuando el cáncer consigue transmitirse a otras partes del cuerpo por fragmentos de ADN alterado pero estable.
Los motivos mas probables para que empiecen estos procesos son radiación ionizante que puede dañar el ADN pero comer carne , cosa que no hace ningún mamífero que viva en grandes grupos de gran tamaño desarrollado hace.(me refiero a grandes grupos no lobos sino ñus, búfalos...)
El cáncer necesita azúcar y grasa para mantener estos crecimientos anómalos de células, y aparece en zonas con grasa con mas frecuencia pH ácido pero también en zonas con el pH más ácido.
La quimioterapia se utiliza pues limita el crecimiento celular , razón por la que se supone cae el pelo, pero son metales pesados que afectan al sistema nervioso y no son fáciles de eliminar, provoca sangrados internos que pueden matar a los pacientes y el propio tratamiento reduce la moral y causa depresión lo que agrava la situación.
Radioterapia es atacar el cáncer con radiación capaz de matar células (pero también dañarlas pudiendo producir cáncer), la ventaja sería que es mas localizado pero hay lugares donde sería mejor ni usarlo como en la cabeza y zonas sensibles.
Otras terapias son mejores pues implican usar tus propias defensas que son capaces de acabar con todo tipo de amenazas si las identifican como tales y están disponibles en la zona.
Eliminar la verruga con ajo interviene el ajo que causa una reacción en la piel y es antibiótico, a lo que tus defensas también responderán acudiendo a la zona. La verruga se cubre de una costra que va cayéndose , es un procedimiento en el que hay que dejar descansar la piel a diario y aplicar solo en la verruga, la piel de la zona se puede irritar poner roja, lo que muestra que tus defensas acudieron a la zona y la micro circulación también se ha activado para que lleguen con facilidad. Ya por haber más defensas en la zona es mas fácil que ataquen la verruga. La parte buena de este método aunque largo (un mes) es que la zona no se infecta.
Si se conoce la localización del cáncer inyectar en la zona directamente una sustancia que haga acudir a las defensas aumentaría la respuesta. Pero pienso que incluso se podría inyectar una cápsula en muchos casos que haga las descargas automáticas o por control remoto, no haría falta nada realmente complejo.
Sería como un ajo que dosifica dentro del organismo en el cáncer y lo que se puede hacer es simplemente observar para dejar descansar la zona.
No comer comidas pesadas, y limitar el azúcar y la grasa, o ayunar (que no es no comer) o una dieta vegana permitiría que las defensas estén disponibles para curar el cuerpo. Esto es fácil de saber pues aún siendo vegano una comida copiosa te puede dar sueño y esto sucede porque la sangre se concentro en el sistema digestivo para la digestión. Esto no ha de suceder.
El sistema digestivo es capaz de acaparar la mayor parte de las defensas del cuerpo. Un intestino sano también ayuda mucho.
La actitud sana ante la enfermedad es saber que te estas curando, el drama o la depresión no ayudan.
Hay una gran cantidad de tipos de cáncer de numerosas causas pero en un organismo sano es mas difícil que arraigue. No me refiero a hacer deporte sino a tener defensas fuertes.
Exponerse al frío por ejemplo te hace más resistente a constipados, y claro no comer hasta que tener que echar una siesta pues no te llega la sangre al cerebro.