Medicina casera.
"Todo exceso es malo"
"Droga es todo lo que no necesitas para vivir"
En caso de duda consúltele a la abuela de la familia.
"Droga es todo lo que no necesitas para vivir"
En caso de duda consúltele a la abuela de la familia.
Hay que tener un mínimo de conocimientos de lo que tenemos en casa o cómo cuidar la salud. Está claro que nunca se ha sabido tan poco en general o la salud estuvo en manos de tan pocos. Los medicamentos que funcionan son al final simplemente esencias de plantas encapsuladas dosificadas y alteradas.
Resulta curioso que la gente antes ni al hospital iba para dar a luz a sus hijos...
No hay que acudir por todo al médico, pues es similar a una ruleta rusa y lo ideal sería no acudir para nada, NO?
Estoy haciendo un compendio de lo que sé sobre cosas que están a mano por casa, nada complicado sino cosas que debemos saber, tengo también algunos libros de hiervas plantas etc pero seguramente lo ponga en otro artículo, otras cosas me han resultado interesantes y quiero probarlas como la resina de pino.
Los conocimientos se han de usar con consciencia plena de lo que se hace y contrastando la información pues el origen de muchos problemas es creerse las cosas porque sí o medio entenderlas.
Si se va a probar alguno de estos consejos-remedios contrastar esta información con otras fuentes y razonarla pues es un WIP (trabajo en curso).
Resulta curioso que la gente antes ni al hospital iba para dar a luz a sus hijos...
No hay que acudir por todo al médico, pues es similar a una ruleta rusa y lo ideal sería no acudir para nada, NO?
Estoy haciendo un compendio de lo que sé sobre cosas que están a mano por casa, nada complicado sino cosas que debemos saber, tengo también algunos libros de hiervas plantas etc pero seguramente lo ponga en otro artículo, otras cosas me han resultado interesantes y quiero probarlas como la resina de pino.
Los conocimientos se han de usar con consciencia plena de lo que se hace y contrastando la información pues el origen de muchos problemas es creerse las cosas porque sí o medio entenderlas.
Si se va a probar alguno de estos consejos-remedios contrastar esta información con otras fuentes y razonarla pues es un WIP (trabajo en curso).
Tener una libreta en la que cada vez que usas un remedio casero lo anotas y los resultados también está bien.
Aire y Sol.
Necesarios para la curación de algunas heridas, contusiones etc y la salud de la piel así como para el estado de ánimo; pues estar encerrado todo el día no es bueno aunque te acostumbres.
El invierno y sus pocas horas de luz también dan algo de claustrofobia...
Algunas de las peores bacterias para el ser humano no soportan el aire con oxigeno, tampoco soportan muchas bacterias y virus la luz UVB y UVC del sol.
Naturaleza.
Pasar tiempo en la naturaleza es fundamental pues es nuestro verdadero hábitat.
En la naturaleza hay una carga iónica menor ya sea por la presencia de agua, cascadas, árboles...
La naturaleza neutraliza iones positivos (que son los malos), en viviendas estos iones son mas presentes y permiten polvo en suspensión (el polvo tiene ácaros, bacterias , virus y también polen esporas) es un ataque constante contra la salud.
Recientemente la gente habla mucho del Grounding o andar descalzo o sin calzado que actue de aislante eléctrico. Dicen que para recargarse aunque en todo caso actuaria como una toma de tierra.
El cuerpo por su actividad biológica acumula carga las bacterias se fijan por un potencial eléctrico ligeramente inferior al de los tejidos; pero aunque no fuera por esto nuestros pies no están hechos para estar todo el tiempo tapados y conectan con el sistema nervioso de otros órganos según los chinos.
Lo cierto que andar descalzo aumenta la consciencia y la sitúa en la atención de por donde pisas retirándosela a la imaginación.
El agua.
En la naturaleza hay una carga iónica menor ya sea por la presencia de agua, cascadas, árboles...
La naturaleza neutraliza iones positivos (que son los malos), en viviendas estos iones son mas presentes y permiten polvo en suspensión (el polvo tiene ácaros, bacterias , virus y también polen esporas) es un ataque constante contra la salud.
Recientemente la gente habla mucho del Grounding o andar descalzo o sin calzado que actue de aislante eléctrico. Dicen que para recargarse aunque en todo caso actuaria como una toma de tierra.
El cuerpo por su actividad biológica acumula carga las bacterias se fijan por un potencial eléctrico ligeramente inferior al de los tejidos; pero aunque no fuera por esto nuestros pies no están hechos para estar todo el tiempo tapados y conectan con el sistema nervioso de otros órganos según los chinos.
Lo cierto que andar descalzo aumenta la consciencia y la sitúa en la atención de por donde pisas retirándosela a la imaginación.
El agua.
El agua limpia por fuera y por dentro; si es de mineralización baja hará mear mucho más y también se llevara por una parte minerales pero también toxinas, muchas aguas embotelladas son de mineralización baja y parecen incluso adictivas por esto.
El agua en botella de plástico o lata cambia el sabor luego estos recipientes no son inocuos como lo es el cristal, el cristal además según el color se puede adecuar a diferentes sustancias que podrían estropearse con la luz.
El agua destilada es agua neutra sin nada, pero según el proceso de destilación esta nada podría tener un poco de sustancias tóxicas.
Hay gente que recomienda su uso incluso para beber al igual que hay otros que lo desaconsejan yo no he probado a beberla, el agua destilada puede aceptar sustancias de las células como sus desechos tóxicos pero también puedes perder minerales al usarla, parece que hidrata muy bien y limpia pero personalmente tuve un problema de piel una semana después de usarla, salió un eccema (irritación de la piel) en la zona de la barba, los eczemas se producen por ejemplo en este caso parecía faltar la capa protectora de la piel de grasa, la piel se había quedado algo seca pero además me afeito con máquina eléctrica, lo que la acabo de irritar.
Soy vegano y no es que sude grasa y toxinas en exceso, la forma por la que solucioné esto en poco tiempo fue hidratando la cara con agua y una vez que la piel absorbe agua suficiente has de aplicar aceite vegetal para que "selle" la hidratación. Inicialmente usé aceite de oliva, luego mantequilla de girasol y finalmente aceite de almendra. La grasa que protege a la piel es un ácido omega 3 que se encuentra en las nueces por ejemplo. La mantequilla de girasol lo que tiene es omega 6, el aceite de almendra sí contiene bastante omega 3, acido alpha-linoléico pues también esta en la semilla del lino.
El agua caliente sin más ya de por si es capaz de relajar, y fría puede tensar la piel y estimular la microcirculación que la nutre, el agua fría puede retener más oxígeno que es beneficioso para evitar que se estropee.
Se puede declorar el agua de grifo dejándola reposar , pero trae muchas toxinas y metales en ella, tal vez se podría filtrar y tratar con luz ultravioleta para hacerla durar más (matando microorganismos) además tendría que estar moviéndose y oxigenándose...
El pH para consumo humano aceptado en las ciudades va entre 7 y 8 siendo 7 el del agua destilada por debajo de 6.5 podría ser ácida y corrosiva (disuelve metales).
El pH bajo puede ser origen de todo tipo de enfermedades suelen concentrarse en zonas ácidas pero suele deberse a la acumulación de grasa el organismo por dentro mantiene un pH según zonas pero no sería raro que este estuviese alterado por expulsar o regular este pH permitiendo virus, bacterias y cáncer pero pienso que es mas por la grasa sea subcutánea o a nivel interno.
El agua se puede usar por ejemplo para enfriar rápidamente sin tener que mojarte entero, sumergiendo pies o manos en agua fría pues una función de estas extremidades es regular la temperatura corporal, también se podría usar al revés.
La fiebre se solía controlar con gasas de agua pues la temperatura del cuerpo humano no puede exceder ciertos límites (de ahí sudar).
Esta habilidad de sudar no sólo elimina toxinas por la piel, motivo por el cual en la edad media se bailaba al picarte algún insecto (tarántela, jota...) Permite mantener una actividad física por más tiempo; si bien algunos animales son muy rápidos no pueden mantener la actividad mucho tiempo al tener pelo por sobrecalentamiento, no tener pelo también permite la natación secarse rápido y es más higiénico en grandes grupos por parásitos del pelo etc.
Si bien nos solemos lavar con agua, también se puede usar arena seca para limpiarse las manos, el jabón elimina la capa protectora de grasa (y es otro sospechoso de aquella dermatitis o eczema seborreica [sebo es grasa]) también hay que tener en cuenta que siempre va a tener bacterias en la piel y no todas son malas e incluso son necesarias.
Terminar las duchas con algo de agua fría parece que estimula la piel y las defensas, la piel al igual que otros sentidos compara si sales de la ducha con agua caliente tendrás frío, si el agua estaba algo fría no tendrás tanto.
El agua para cambiar de estado absorbe algo de energía enfriando por ejemplo los botijos si están al sol hay aire y están bien hechos (son porosos y sudan por no ser barro cocido ni esmaltado)
Bañar objetos en agua hirviendo los desinfecta de bacterias, pero también si hierves algunos alimentos como verduras puede que destruyas nutrientes.
Muchas bacterias no necesitan ni introducirlas en agua hirviendo con temperaturas mas bajas mueren.
Un humidificador con solo agua destilada es capaz de eliminar olores al tener el vapor de agua carga negativa y neutralizar partículas en suspensión igual que lo haría un ionizador de oficina. En el polvo hay bacterias y ácaros... los malos olores también delatan las bacterias.
El agua según Masaru Emoto es capaz de retener emociones las cuales pueden ser de amor u odio, vio que la diferencia al cristalizar agua residía en la cristalización al congelarse; yo no he hecho ese experimento pero puede que sea el motivo de llorar; expulsar emociones negativas recuerdo de pequeño que podía llegar a ser parecido a vomitar pues cierto alivio había después...
Retener las emociones no es bueno pero eso sería tal vez para un artículo sobre espiritualidad.
Beber agua también ha de ir acorde a las comidas pues mucha agua dificulta la digestión.
La sal.
Desinfecta pero sin embargo sobre una herida escuece, es capaz de matar bacterias y hongos; se puede usar sobre la piel y en la boca, pero mejor no tragarla.
El agua con sal deshidrata la piel (y las bacterias), también sube la tensión y hace retener líquidos.
Un baño con sales puede ser bastante relajante si es agua caliente, también se puede usar agua con sal para los pies pero igual conviene que sea fría o temperatura ambiente si es para relajarlos o descincharlos.
Las lámparas de sal del Himalaya me llaman la atención pues teniendo dentro una vela podrían estar absorbiendo humedad y matando bacterias.
La sal puede contener nutrientes para piel y organismo, se pueden hacer enjuagues bucales con agua caliente y sal (sin pasarse) que ayudan a desinflamar encías.
Manzanilla.
Calma inflamación en los ojos, se usa poniendo gasas, en general calma y desinflama.
Tiene un efecto desinfectante leve.
Alcohol.
Puede anestesiar y desinfecta, pero escuece sobre las heridas.
Como bebida las resacas son mono de alcohol que se pasaría con más alcohol lo cual es el mecanismo de la adicción.
La resaca trae dolor de cabeza y sensación de culpa.
En sangre se convierte en azúcar, el exceso de azúcar es parecido y nada bueno...
Las bebidas mas fuertes pueden llegar a 80º grados pero bebidas fuertes como Whisky o Ron son 40º los licores entre 15º y 20º el vino de 10º a 15º bebidas como la cerveza de 4º a 10º el alcohol de farmacia seria 96º. La gradación del alcohol es pues un porcentaje o una escala centígrada.
El alcohol etílico o etanol es el que se puede beber.
Una intoxicación grabe con alcohol puede causar un coma etílico, si sienta mal la bebida lo más fácil es vomitar mas que hacer la digestión del alcohol, si hay problema con esto puedes ponerte los dedos en la lengua; un momento de mal rollo y luego mejor.
El alcohol se usaba de anestesia bebido antiguamente.
Áloe vera.
Es una planta que cura quemaduras en la piel e irritaciones, un trozo se puede plantar.
Contiene todos los aminoácidos esenciales, era considerada milagrosa en la edad media y ciertamente lo es pues sus efectos son desinfectante, hidratante, cicatrizante, anti-inflamatorio.
Se conocen sus propiedades desde la antigüedad.
Aceite.
La piel absorbe el aceite así que mejor si es bueno, se puede usar para hidratar o proteger la hidratación de la piel.
Algunos aceites naturales incluyen gotas de aceites esenciales mezcladas con un aceite base natural también; la medicina sale de las plantas que son las que tienen proteínas vegetales que nos curan, los principios activos de la mayoría de medicamentos vienen de las plantas pues siempre las hemos usado igual que los animales.
No recomiendan aplicarlos y exponerse al sol sino usarlos por la noche.
El sol también es capaz de dañar nuestra propia protección de la piel natural y secarla e irritarla.
El aceite de almendra por ejemplo con aceite esencial de árbol del té en una concentración baja es perfecto para tratar algunas irritaciones y sequedad en la piel, aquí el árbol del té puede actuar contra hongos subcutáneos que son causantes de caspa y sequedad.
Las concentraciones sería hasta el 2%
El aceite esencial de romero que se puede usar con alcohol o con otros aceites estimula la micro circulación en la piel produce calor entre mas propiedades y es usado para masajes entre otras cosas.
El aceite de jojoba se puede usar para limitar la cantidad de grasa en la piel sin secar la piel usando jabón.
El aceite de coco es desinfectante en algunos casos e hidratante se puede usar en enjuagues bucales sin tragar. Parece que las bacterias quedan atrapadas en este aceite por su afinidad a el, igual se podría aumentar la eficacia de este método usando antes un enjuague de bicarbonato.
Carbón.
A veces me apetecía pan quemado (literalmente algo quemado) con aceite y sal; parece que el carbón es bueno para eliminar toxinas; así como el aceite puede que ayude a problemas intestinales, es algo que no tengo muy mirado el usar carbón prefiero pan quemado, pero también usan carbón activo que se compra en farmacias.
Se sabe que algunos animales ingieren carbón para malestar de estómago.
El carbón activo elimina tóxicos químicos al menos del agua en filtros de pecera.
Igual el pan quemado tiene un efecto menor pero tiene aceite y sal que también hacen lo suyo.
Bailar.
Es ejercicio en el que no tienes mucha consciencia de estar haciendo ejercicio, te diviertes y relacionas parece sano para quien sepa y le guste, el ejercicio aumenta el bienestar y estado de ánimo libera endorfinas y limpia el organismo aparte de quemar grasa.
Ejercicio.
El ejercicio aumenta el bienestar y estado de ánimo libera endorfinas y limpia el organismo aparte de quemar grasa.
Según el tipo de ejercicio podemos mejorar nuestro corazón y respiración lo cual repercute en más tranquilidad y salud aparte de mejor forma física, especialmente los ejercicios al aire libre.
Tomar consciencia de tu cuerpo puede evitar además que enfermes pero eso lo hablaré en artículos de meditación o más enfocados a la espiritualidad.
Sal de frutas.
Se utiliza para acidez y ardor de estomago, si te acuestas con acidez de estomago es mejor que lo hagas boca arriba por los reflujos no te lastimen la garganta.
Bicarbonato.
Se utiliza para acidez y ardor de estomago, si te acuestas con acidez de estomago es mejor que lo hagas boca arriba por los reflujos no te lastimen la garganta.
Un remedio casero para malestar de estomago consistía en mezclar algo de bicarbonato con limón y agua, buscandolo por internet encuentro el uso en farmacia GT gracias a Google:
"La mezcla de bicarbonato sódico y limón contribuye al correcto funcionamiento del sistema digestivo. Además, ayuda a combatir la flatulencia, la acidez, la indigestión ácida y el malestar estomacal. El limón y el bicarbonato neutralizan el ácido y calman la sensación de ardor en la boca del estómago."
parece además que el bicarbonato mata y ahuyenta las chinches y ácaros...
Se suele usar para picaduras de insectos como la abeja (es un veneno ácido) puede no bastar.
Limón.
Es indicado para picaduras de avispa (es un veneno básico). puede no bastar.
Vinagre.
Es indicado para picaduras de avispa (es un veneno básico). puede no bastar.
Resina de pino.
Se ha usado como antiséptico para heridas, para hacer caramelos o combustible; pero no la he probado en ninguna de estas funciones así que investigare; también dicen que el olor a pino quemado ahuyenta a los insectos y eso tendría sentido por aquí que hay bosques de pino mediterráneo. Se usaría pinocha pues para sahumar supongo.
Sahumar.
Consiste en quemar hojas para liberar sus principios activos.
Eucaliptos.
Se usa para constipados en vahos o incluso quemándolo.
Fumar.
No solo el tabaco y el cannabis se fumaban hay un sin fin de hiervas con propiedades medicinales que se usaban quemando en pipa.
El tabaco causa una adicción en la que la propia nicotina es la causa de la ansiedad al alterar el equilibrio químico rápidamente y a la vez la alivia (era mono); pues una vez uno se acostumbra a fumar y tener nicotina en sangre, al comenzar a eliminarla el equilibrio se pierde causando mono, al igual que otras drogas.
La retirada puede durar 2 semanas (pero a la semana ya no hay sensación de necesidad de fumar).
Bacterias.
No todas las bacterias iban a ser malas no? las bacterias y hongos son los verdaderos encargados de digerir nuestra comida para darnos nutrientes, su actividad suele producir gases, se encuentran en el intestino.
Algunas hiervas se pueden usar para limitar los gases como el orégano en comidas.
Oregano.
Se puede usar para dolor de cabeza, estomago, garganta, articulaciones, muelas, tos, estreñimiento, resfriados, heridas, infecciones.
Tomillo.
Anti-bacteriano, anti-vírico, anti-inflamatório, expectorante, antioxidante, analgésico, antiséptico...
Romero.
Anti-inflamatorio, cicatrizante, antibiótico, pelo, dolor muscular, dolor reuma...
Lentisco.
Calma dolor muelas, enjuague...
Lavanda.
Anti-estrés, anti-ansiedad, relajación
Lo usan para dormir
También ahuyenta insectos
Hinojo.
Gases, expectorante, constipados...
Ajo.
Capaz de eliminar una verruga, anti-biótico.
Cebolla.
Anti-biótico.
Cocinar.
Algunas hiervas se pueden usar para limitar los gases como el orégano en comidas.
Oregano.
Se puede usar para dolor de cabeza, estomago, garganta, articulaciones, muelas, tos, estreñimiento, resfriados, heridas, infecciones.
Tomillo.
Anti-bacteriano, anti-vírico, anti-inflamatório, expectorante, antioxidante, analgésico, antiséptico...
Romero.
Anti-inflamatorio, cicatrizante, antibiótico, pelo, dolor muscular, dolor reuma...
Lentisco.
Calma dolor muelas, enjuague...
Lavanda.
Anti-estrés, anti-ansiedad, relajación
Lo usan para dormir
También ahuyenta insectos
Hinojo.
Gases, expectorante, constipados...
Ajo.
Capaz de eliminar una verruga, anti-biótico.
Cebolla.
Anti-biótico.
Cocinar.
La intención al hacer la comida también repercute en lo que esta te puede aportar incluso más allá de los ingredientes.
Mejor que un efecto placebo, un efecto sabor! jj es broma
Masticar.
Masticar, comer lento ayuda a salivar aparte de preparar mejor los alimentos, también el sistema digestivo se prepara.
Masticar.
Masticar, comer lento ayuda a salivar aparte de preparar mejor los alimentos, también el sistema digestivo se prepara.
Esto se ha de hacer lento y consciente, algunas fuentes recomiendan masticar cada bocado entre 32 y 50 veces con atención plena.
Dormir.
El sueño sin sueños es un estado cuando dormimos en el que las ondas cerebrales están cerca de 1 hz, es el sueño más reparador para lesiones y curativo; se libera la hormona de crecimiento que se encarga de reparar crecer etc...
Aparte durante la noche el calcio que se disolvió durante el día vuelve a los huesos; no dormir correctamente podría alterar los huesos.
Los sueños son difíciles de analizar (ni caso a Froid que era cocainomano y camello) pero lo evidente separando el contenido es la sensación que te dejan y la calidad del descanso (no es lo mismo soñar que vuelas que soñar ser perseguido por una horda de zombies), si los sueños no son buenos tal vez debas cambiar algo más que analizarlos. (una mala digestión puede causar pesadillas)
Por otra parte los soñadores lúcidos proclaman poder explorar los sueños conscientes de que son sueños sacando de ellos información, diversión etc... Algo hacen los similar a yogis y budistas, en cualquier caso "la vida es sueño" como dijo Calderón.
En un sueño no despiertas pues no te planteas la naturaleza del sueño como algo extraño, por otra parte el recuerdo del sueño no es el sueño en sí sino una reconstrucción como los recuerdos, los momentos realmente fantásticos y oníricos son cuando pasas de un sueño a otro o despiertas.
Cortezas, infusiones.
Hace más de 2000 años se conocían remedios equivalentes a la aspirina por ejemplo pues usaban directamente la corteza de sauce (que produce sustancias en tu organismo como la aspirina pero no daría alergia), es lógico pues somos parte del medio, no necesitamos inventar medicamentos nuevos sino no crear nuevas plagas...
Aparte durante la noche el calcio que se disolvió durante el día vuelve a los huesos; no dormir correctamente podría alterar los huesos.
Los sueños son difíciles de analizar (ni caso a Froid que era cocainomano y camello) pero lo evidente separando el contenido es la sensación que te dejan y la calidad del descanso (no es lo mismo soñar que vuelas que soñar ser perseguido por una horda de zombies), si los sueños no son buenos tal vez debas cambiar algo más que analizarlos. (una mala digestión puede causar pesadillas)
Por otra parte los soñadores lúcidos proclaman poder explorar los sueños conscientes de que son sueños sacando de ellos información, diversión etc... Algo hacen los similar a yogis y budistas, en cualquier caso "la vida es sueño" como dijo Calderón.
En un sueño no despiertas pues no te planteas la naturaleza del sueño como algo extraño, por otra parte el recuerdo del sueño no es el sueño en sí sino una reconstrucción como los recuerdos, los momentos realmente fantásticos y oníricos son cuando pasas de un sueño a otro o despiertas.
Cortezas, infusiones.
Hace más de 2000 años se conocían remedios equivalentes a la aspirina por ejemplo pues usaban directamente la corteza de sauce (que produce sustancias en tu organismo como la aspirina pero no daría alergia), es lógico pues somos parte del medio, no necesitamos inventar medicamentos nuevos sino no crear nuevas plagas...
etc...
Un largo etc de regalos de la naturaleza que no menciono pues no conozco aún y los que no se conocen aún y nos esperan en ella si la cuidamos.
Es mejor saber de salud que saber de coches, pero es algo que mientras te crees sano no piensas. No me explayo en explicaciones de como usar las cosas pues es un trabajo de investigación de cada uno probar las cosas y buscar lo que le funciona para desarrollar consciencia sobre lo que sabe. Yo tengo una libreta donde voy anotando lo que uso y que tal funciona. También hay que llevar un registro de cuando enfermas como evolucionas.
Yo soy vegano y no uso medicamentos desde hace mucho, las veces que me medio constipo dura poco y no uso una gran cantidad de cosas; igual agua caliente para relajar la garganta infusiones (pero menos) meditar, ayuno, reposo.
Completaré este artículo e iré añadiendo más cosas...