La luz ultravioleta la dividimos en tres franjas A,B,C
La A sería la que podemos tomar nosotros, con cierta moderación, la B es la parte de la emisión que va bien a tortugas, reptiles, o pájaros.
La C que prácticamente duplica la frecuencia de la A mata virus, bacterias incluso ácaros.
Estos espectros de luz los emite el sol de forma natural.
Los ácaros no pueden tampoco soportar temperaturas elevadas.
Las lámparas de desinfección UVC pueden ser de LED o tubos de vacío de cuarzo (deja pasar el UV) donde hay mercurio en vapor.
Emiten luz azul y UVC.
Dicen que son bastante efectivas y eliminan 99.9% de virus y gérmenes.
(Virus, bacteria, hongos, y ácaros) pienso que los ácaros lo resistirán bastante mas que virus o bacterias.
Por otra parte dañina para piel y ojos.
Es interesante que el sol hace algo similar si dejas algo expuesto directamente.
No son caras y me hice con una portátil en un bazar.
Forrando interiormente una caja con aluminio se puede hacer una caja de desinfección por UVC si te va el bricolaje.
El mercurio en sí es tóxico, por eso se retiraron termómetros de mercurio; el Sombrerero Loco de Alicia en el País de las Maravillas está inspirado en los sombrereros que hacían sobreros de copa parece que usaban mercurio en el proceso, el plomo también es similar.
Otros métodos de desinfección casera interesantes son, rociar con vinagre de limpieza y agua (el olor se va después), espolvorear bicarbonato y aspirar tras unas horas (para ácaros), calor 60° y ya más invasivos como serían aceite esencial de árbol del té (pero puede ser tóxico para mascotas como aves), lavanda.
Muchas bacterias de las mas agresivas no soportan el oxigeno por ser anaerobias y por esto aparecen en heridas dientes agua estancada, al exponerlas a agua oxigenada evidentemente mueren pero el oxígeno (sin agua también puede quemarlas) estas bacterias tampoco están acostumbradas a la luz del sol...
Y claro agua muy caliente, a partir de 50 grados ya mata bacterias.