Especias que solemos tener por la cocina como órgano o tomillo, son en verdad potentes medicamentos usados en infusión.
Ajos, cebollas o simplemente hiervas y plantas de jardín todos tienen interesantes propiedades.
El tomillo tiene efectos: antibiótico, antibacteriano, antivírico, antiinflamatorio, expectorante, analgésico, antiséptico, antifúngico, diurético.
El orégano se usa para: dolor de cabeza, estomago, garganta, articulaciones, muelas, problemas cardíacos, digestivos, estreñimiento, tos, asma, resfriados, curar, heridas, infecciones, baterías, virus, reflujo.
Jengibre va muy bien para migrañas y la garganta (el agua caliente de por si ya va bien) y se usa en recetas.
No es sólo por el sabor que añaden o aroma.
La ruta de la seda era mas importante por las especias que por ella circulaban no es que la gente fuera muy sibarita, era medicamento luego algo de vital importancia en aquella época.
De las especias que tenemos por la cocina creo que el más conocido es el romero que también se usa con alcohol o aceite de almendra para masajes, ya que estimula la circulación superficial de la piel produciendo calor entre otras cosas.
Sus usos y propiedades: Antiinflamatorio, antioxidante, digestión, cicatrizante, antibiótico, diabetes, cabello, digestivo, dolor muscular, dolor reuma ..
Llevo una libreta donde anoto la información que encuentro pero también las propias experiencias con las hierbas y métodos más naturales, pues se trata de cuidar la salud conscientemente.
Recientemente tuve el constipado más corto que he tenido.
Use manzanilla e hinojo, ayune para ayudar a curar, limpie la nariz con agua sal y la estancia. También vapor frío para el ambiente y temperatura adecuada. Además medité en la respiración.
Ayudar a animales heridos (lo que es un derecho animal) también enseña algo de medicina. Con métodos naturales manzanilla, alohe vera, agua con sal , orégano, o maicena (para parar sangrados). Los animales son muy sensibles a los medicamentos en algunos casos hay que reducirlos con agua mineral, tal vez porque no se drogan tanto jj.
En España es muy fácil abusar de recetas y medicamentos ya que muchos se recetan sin más y la seguridad social los paga o ayuda a pagar, es lo que se conocía como el medicamentazo y advertían de ese peligro hace muchos años ya.
A algunas personas les recetan varios tratamientos crónicos gratis a base de pastillas y tan contentos.
Uno ha de saber cuidar su salud el mismo.
Creo que repasaré y presentaré mejor la información de este blog que tiene temas e información útil muy interesante.