Ir al contenido principal

Entradas

Ideas tratamiento cáncer

Aunque la idea es exponer practicas y tratamientos que con consciencia se pueden aplicar para curar problemas típicos sin recurrir a dudosos medicamentos y consultas express, pienso que se podría aplicar el tratamiento que utilicé para eliminar una verruga para algunos tipos de cáncer. El cáncer es un crecimiento rápido de células descontroladas que interfiere con las funciones del organismo, de hecho las verrugas son cáncer producido por el virus del papiloma humano y en cierta medida contagiosas. El cáncer puede ser muy a menudo producido por virus, y los propios virus tienen su origen en estos crecimientos rápidos y anómalos.  En un punto intermedio quedarían priones que son una especie de protovirus. La metástasis se produce cuando el cáncer consigue transmitirse a otras partes del cuerpo por fragmentos de ADN alterado pero estable. Los motivos mas probables para que empiecen estos procesos son radiación ionizante que puede dañar el ADN pero comer carne , cosa que no hace ningú...
Entradas recientes

Spray de manzanilla

La manzanilla es calmante, anti inflamatoria y ligeramente antiséptica. Va bien incluso para aves, pues para estas los medicamentos humanos son excesivamente fuertes. Su efecto puede rebajar irritación en los ojos en personas, las gasas de manzanilla van muy bien para esto. Como hice manzanilla para una tórtola que adopté que tiene una pata mal probé a usarla en mis propios pies también. La aplicación sería en la planta y hasta las rodillas. Pensaba que estaba bien hasta que usé esto,  al cabo de un rato tenía los pies muy relajados. Lo cierto que uso mucho la bicicleta y la planta de los pies aunque con zapatillas de deporte de plantillas blandas pero final se resienten. Una vez aplicado el spray de manzanilla dejas secar normal al aire, la manzanilla ha de estar ya fría aunque si está caliente basta con disparar desde más lejos. Se nota mucho el descanso que deja en los pies, es bastante recomendable aunque no notes los pies cansandos sólo por comprobar la diferencia. También es ...

Actualizando.

Voy a estar editando algunas publicaciones y combinaré otros sobretodo en temas de los que he escrito muchas veces. (actualización) Llevaba tiempo sin pasar por aquí  he corregido y actualizado el post sobre "Conocimientos básicos de medicina casera" conocimientos-basicos.html Volveré a revisarlo más adelante. Por algún motivo todas las veces que usé la palabra frío estaba cambiada por feria debió ser el corrector del móvil que se ve pequeña la palabra o a saber... Ahora se algo más sobre el tema y maticé algunas cosas, no he entrado en detalle con especias e infusiones pues se trata de que conscientemente veas si te puede servir busques la información y tomes decisiones conscientes al respecto. Tengo que corregir muchos artículos de blogs que hice con problemas similares a los de ese artículo.

Desinfección con lámpara UVC y productos caseros.

La luz ultravioleta la dividimos en tres franjas A,B,C La A sería la que podemos tomar nosotros, con cierta moderación, la B es la parte de la emisión que va bien a tortugas, reptiles, o pájaros. La C que prácticamente duplica la frecuencia de la A mata virus, bacterias incluso ácaros. Estos espectros de luz los emite el sol de forma natural. Los ácaros no pueden tampoco soportar temperaturas elevadas. Las lámparas de desinfección UVC pueden ser de LED o tubos de vacío de cuarzo (deja pasar el UV) donde hay mercurio en vapor. Emiten luz azul y UVC. Dicen que son bastante efectivas y eliminan 99.9% de virus y gérmenes. (Virus, bacteria, hongos, y ácaros) pienso que los ácaros lo resistirán bastante mas que virus o bacterias. Por otra parte dañina para piel y ojos. Es interesante que el sol hace algo similar si dejas algo expuesto directamente. No son caras y me hice con una portátil en un bazar. Forrando interiormente una caja con aluminio se puede hacer una caja de desinfección por UVC...

Especias de cocina son medicina

Especias que solemos tener por la cocina como órgano o tomillo, son en verdad potentes medicamentos usados en infusión. Ajos, cebollas o simplemente hiervas y plantas de jardín todos tienen interesantes propiedades. El tomillo tiene efectos: antibiótico, antibacteriano, antivírico, antiinflamatorio, expectorante, analgésico, antiséptico, antifúngico, diurético. El orégano se usa para: dolor de cabeza, estomago, garganta, articulaciones, muelas, problemas cardíacos, digestivos, estreñimiento, tos, asma, resfriados, curar, heridas, infecciones, baterías, virus, reflujo. Jengibre va muy bien para migrañas y la garganta (el agua caliente de por si ya va bien) y se usa en recetas. No es sólo por el sabor que añaden o aroma. La ruta de la seda era mas importante por las especias que por ella circulaban no es que la gente fuera muy sibarita, era medicamento luego algo de vital importancia en aquella época. De las especias que tenemos por la cocina creo que el más conocido es el romero que tam...

Limpiarse la boca de forma natural

Llevo un tiempo limpiándome la boca con agua caliente con bicarbonato y cepillo de dientes.Con bicarbonato también se puede hacer una pasta para blanquear. Agua y sal sería mejor para encías pero tendría menor efecto antibacteriano. Los enjuagues con bicarbonato reducen la acidez de la boca evitando la desmineralización de los dientes. Los dientes a su vez pueden remineralizarse con los poros que hay en el esmalte del diente pues se nutren por estos poros de los nutrientes que están presentes en la salida. Estos poros pueden taparse por productos como la glicerina de las pastas de dientes evitando la remineralización, el objetivo de la glicerina es posiblemente evitar que se peguen cosas a los dientes o evitar manchas de tabaco y café. Recientemente me he enterado de un método que consiste en enjuagarse con aceite de coco la boca; son enjuagues de unos diez minutos. Estos enjuagues conseguirían eliminar gran parte de las bacterias también, pues estas quedarían atrapadas en el aceite qu...

No puedes parar el pensamiento compulsivo?

No debería ser un problema a no ser que creas que lo sea. La imaginación tiene su inercia... Pero paró a caso la causa de la compulsión? El estrés, o el problema sobre el que hurga una y otra vez tu mente? Alguien dijo que perdemos más  tiempo pensando en un problema que si realmente nos pusiéramos a solucionarlo. Si el problema es el pensamiento compulsivo; con meditación, relax descanso, apartarse de la causa o simplemente aceptar que los problemas están ahí sería suficiente. Si no se puede hacer nada, hay que aceptarlos no como problemas; sino parte de lo que ya es. La alimentación rica en azúcares o pan también hace que el cerebro se pase de vueltas incluso produce inflamación en él. Esto incluye el alcohol pues se convierte en azúcar en el organismo, la cafeína, dormir mal o las bebidas estimulantes. También el tabaco (por su alteración de las dopaminas y relación con la ansiedad) o luz azulada por la noche ya sea del teléfono o el móvil. Azúcar e hidratos de carbono tienen un...